corrientes aprueba juego onlineLa República Argentina sigue lanzando buenas noticias con respecto a la legalización de su iGaming. Esta vez es la provincia de Corrientes la que ha publicado regulaciones para controlar los juegos de azar que se llevan a cabo en internet. Según el boletín oficial del gobierno de Corrientes se aprueban de una vez y por todas las apuestas en los casinos digitales y algunas otras que suceden a nivel virtual; de esta manera, portales y jugadores de esta jurisdicción tienen por fin el visto bueno del gobierno.

El nuevo reglamento contempla que el ejercicio de las actividades de juego online se enfoque hacia la educación, la prevención y el juego responsable y no suponga un problema para quienes se interesen por él. El juego en línea como un fenómeno complejo pero seguro es lo que se busca con la puesta en marcha de esta nueva política.

El SÍ por una industria regulada

La garantía del juego seguro, la protección del orden público, la defensa de la integridad personal de los jugadores, así como la erradicación de las apuestas ilegales se encuentran entre los principales motivos por los cuales el gobierno de la provincia argentina de Corrientes dio el sí a favor de la regulación de las apuestas en los casinos en línea.

Si bien el casino virtual en Argentina ya contaba con regulaciones en Buenos Aires, la legalización completa de su iGaming está por verse. Por suerte, la provincia de Corrientes sumó una nueva jurisdicción a la todavía minúscula lista de regulados.

Lo que dice y se aprueba con la resolución

La Resolución N° 0615-I del Instituto de Lotería y Casinos de Corrientes (ILCC) autoriza las actividades de juegos en línea, dígase, apuestas en casinos virtuales, apuestas en bingos, apuestas hípicas, eSports y apuestas en eventos deportivos y no deportivos. La concesión se ofrece estrictamente para el desarrollo de la actividad dentro de la provincia de Corrientes y no fuera de ella.

El ILCC tendrá a su cargo la emisión de las licencias y la supervisión de los casinos aprobados. Los operadores que obtengan el permiso deberán cumplir con varias normas, entre ellas, habilitar herramientas para la autoexclusión del juego destinada especialmente a quienes presenten problemas con la ludopatía, y no emitir publicidad dirigida a menores de edad o permitir que estos se registren en las webs de juegos.

En la resolución del 3 de diciembre del pasado 2020, publicada y firmada por el interventor Leandro Enrique Alciati, el 3 de marzo de este año, también se anuncia una serie de multas para sancionar a quienes no cumplan con lo establecido. Las mismas van desde una simple advertencia hasta la revocación de la tan esperada licencia.

Las marcas internacionales interesadas en entrar dentro de la industria de juegos de azar de Argentina deberán ingresar al mercado asociadas a una empresa local y no de manera individual. La iniciativa se conoce como Unión Transitoria de Empresas, por sus siglas, UTE.

El Instituto de Lotería y Casinos de Corrientes dispone que ninguno de sus funcionarios podrá aplicar para recibir una licencia y que tampoco podrán recibir una quienes hayan estado relacionados con el lavado de dinero o hayan sido sancionados por delitos similares.

Los operadores están obligados a dar muestras de su seriedad, trayectoria y compromiso dentro del sector de las apuestas, que poseen estabilidad financiera suficiente como para mantenerse con solidez dentro de este nuevo mercado y que cuentan con herramientas tecnológicas punteras destinadas a brindar una buena experiencia a sus usuarios. Los casinos autorizados están obligados a trabajar con generadores de números aleatorios seguros y certificados, así mismo, deberán hacer públicas las tasas de retorno de los juegos, por sus siglas (RTP) y la tabla de ganadores con sus respectivos premios.