juego online buenos airesTal y como muchas personas se habrán dado ya cuenta, las apuestas deportivas y el juego online en general, han crecido mucho en los últimos años. Esto ha afectado al mundo entero, aunque algunos países han experimentado este crecimiento más pronto que otros. Uno de los países que está empezando a sufrir la fiebre del juego online es Argentina. Buenos Aires es la capital de este país y por ello una de las regiones más importantes, por ello la regulación del juego online en esta es imprescindible para que las cosas marchen bien en el resto del país.

Aprobadas las licencias de juego

Son muchos los proveedores de software que trabajan a nivel internacional. Muchos de ellos operan en muchos países del mundo y, obviamente, también se han querido unir al lanzamiento del juego online en Buenos Aires. De las 7 licencias que se plantearon, 4 ya han sido lanzadas y están preparadas para salir al mercado.

Es extraño, pero nombres tan populares en la industria del juego online como Playtech todavía tienen que mantenerse a la espera hasta que su licencia sea aceptada en Buenos Aires.

En las licencias de juego online se incluyen todos aquellos juegos en los que hay transacciones económicas o apuestas, es decir, en estos no se incluyen los juegos que tienen como único propósito el entretenimiento. Se incluyen en juegos online las máquinas tragamonedas y electrónicas de azar, los juegos de mesa como el póker, las apuestas deportivas y las loterías. En definitiva, la ley de juego online regula todas las actividades que de manera habitual se podrían realizar en un casino y las loterías. Mucha gente no incluye la lotería dentro del juego online, pero siendo objetivos, no se trata más que de un juego de completo azar, en el que solo ganarás si tienes suerte, no hay estrategia posible.

¿Qué consigue Buenos Aires con esta legislación?

Hay que tener muy claro que internet lo facilita todo, y hace que tengamos lo que queremos al alcance de unos pocos clicks. Que Buenos Aires legalice el juego online es fundamental ya que es la única forma que el país tiene de obtener beneficio de este. Que no esté legislado no implica que no se pueda jugar, ya que existen miles de plataformas de juego online internacionales que te permiten jugar desde cualquier parte del mundo. Regularizando el juego, lo que Buenos Aires permite es que haya casinos virtuales en Argentina, lo cual les permitirá generar ingresos en forma de impuestos. Según las estimaciones realizadas por expertos, las utilidades que producirán los casinos en la provincia Argentina de Buenos Aires rondan el 8% de las Rentas Generales, lo cual es una cifra más que sustanciosa.

Que un país no lleve a cabo una legislación para regular el juego no es una idea inteligente. Internet permite que cualquier persona pueda jugar desde cualquier país del mundo, por tanto, no regularizar no significa nada. A fin de cuentas, legalizar el juego solo aporta ventajas para el país o provincia en cuestión, en este caso, Buenos Aires.

Conclusión

Si un país quiere prosperar a nivel económico tiene que intentar sacar beneficio de todo lo que pueda, y el juego online es una de estas cosas. Los grandes magnates de internet saben que, con la globalización, es muy sencillo que cualquier persona acceda a un casino online a través del ordenador de manera muy sencilla. Los países son los que deben de preocuparse de legalizar el juego para poder obtener beneficio de este, ya que en caso de que no lo hagan, la gente va a seguir jugando igual. Esta es la razón por la que Buenos Aires ha decidido unirse a lo que otras grandes ciudades del mundo ya han hecho, regularizar el juego online y todo lo que este conlleva. Poco a poco más ciudades se van uniendo a la regularización del juego online, y es que no queda otra si se quiere obtener beneficios de una actividad tan rentable económicamente como es esta.

¿Quieres dejar un comentario y calificar el producto?

Escribir un comentario
Your email address will not be published.