juego online cordobaEl juego online está consiguiendo una popularidad que hubiera sido inimaginable hace unos años. Cada vez más países y ciudades se unen a este torbellino que es el juego online y entre ellos está Córdoba en Argentina. Recientemente se ha aprobado una legislación para hacer legal el juego online y todo lo que esto incluye: apuestas deportivas, póker, blackjack y todos los juegos de casinos. Motivos de la regulación

Cada vez es más frecuente encontrar casinos en todos los países del mundo y no iba a ser menos en Argentina. Los casinos online en Argentina no eran muy populares hace años, pero con motivo, principalmente de las apuestas deportivas, los sitios de juego online están creciendo, y Córdoba se ha dado cuenta de que regular el juego es fundamental para que éste prospere de manera adecuada.

Normativas establecidas

A priori, podría pensarse que la normativa de juego online en Argentina se creó únicamente con el objetivo de hacer el juego legal, pero esta incluye bastantes restricciones en lo que al juego se refiere. Se prohíbe terminantemente el juego online y el acceso a sitios relacionados con el juego a aquellas personas que no sean mayores de edad. También está prohibida la entrada a centros de juego online, a aquellas personas que figuren en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos, accionistas o propietarios de licencias de juego. Esta es una medida lógica, ya que los primeros no aseguran el poder tener el dinero con el que juegan y los segundos son los que desarrollan los juegos, no puede estar permitido que jueguen a los juegos que ellos mismos crean.

Las medidas que se han establecido no son extrañas, de hecho, otras muchas regiones de Argentina y del mundo entero, están estableciendo estrategias similares para legislar el juego online. No cabe duda de que el juego online y las apuestas tienen un futuro prometedor, pero es necesario regularlos de manera correcta para evitar problemas futuros.

El problema del juego online

Numerosos concejales y personas de renombre que se presentaron a la reunión en la que se decidía si se aprobaba esta ley o no, soltaron el tema del juego en línea. Estos alegaban que de poco sirve regular el juego en Córdoba, si existen páginas internacionales que permiten jugar a cualquier persona que se registre sin necesidad de cumplir los requisitos que se plantea aprobar en esta normativa. Es un punto bastante importante a tener en cuenta, pero algunos miembros de la sala como el expresidente Mauricio Macri, puntualizan que el juego no es algo nuevo, ya existe y no hay que tomárselo como algo negativo. En una entrevista en un periódico regional dijo lo siguiente: “Es imparable por el hecho de que existen múltiples plataformas en Internet que no están gravadas en Argentina. Lo que debe ser transparente es la forma en que se obtienen estas licencias”. El ex-gobernante también aclaró que no está a favor del juego, que no es algo que vaya a ser bueno para los más jóvenes, pero que hay que asumir que es algo que existe, y que no va a desaparecer, por lo que hay que regularlo de la manera más eficiente posible.

Conclusión

El juego online es algo que está azotando el mundo entero y Córdoba se ha dado cuenta de que esto también ha llegado a Argentina. Es una ola que no se puede parar, ya que hay tantas formas de acceder a plataformas de juego online en Internet, que prohibirlo solo daría problemas. Como bien dijo Mauricio Macri, que el juego exista es inevitable y lo que se debe de hacer es tratar de regularizarlo y formalizarlo de la mejor manera posible, para que los más jóvenes no puedan acceder con facilidad, porque el juego puede llegar a ser muy peligroso. Argentina está siguiendo las mismas estrategias que otros países han seguido años atrás, fundamentalmente porque han observado que son normativas que funcionan. Países europeos como Alemania, España o Francia, donde el juego online lleva varios años teniendo una gran importancia, siguen medidas muy similares a las que trata de imponer Córdoba y otras regiones argentinas.