Guía para la autoprohibición en España
La autoprohibición en España es una forma de asegurar el correcto funcionamiento del juego físico u online. Este tipo de sistemas sirven para evitar que aquellas personas que por motivos personales no están preparadas para jugar, no lo hagan. Podrán encontrar en esta regulación una forma de excluirse hasta que recuperen la estabilidad.
Saber qué es y cómo funciona esta herramienta de control presente en los casinos nos ayudará a confiar un poco más en los mecanismos que se aplican en este tipo de sectores en España.
Qué es la autoprohibición en España
España es uno de los países del mundo en el que aparece el sistema de la autoprohibición. La tradición del juego, en un lugar en el que la historia de las loterías y apuestas se remontan a varios siglos atrás, hace que se respete al máximo esta actividad. No todo el mundo puede afrontarla con todas las garantías posibles.
Con la gran variedad de casinos online españoles y físicos que existen, toda persona mayor de edad que tenga acceso a ellos debe hacerlo en perfectas condiciones. La ludopatía es una enfermedad que puede afectar a todo el entorno y que en ningún caso es lo que busca este sector. Se deben cumplir unas pautas para poder jugar. Si la persona que empieza a iniciarse en este mundo del juego y las apuestas no está preparada, puede autoexcluirse y evitar que se pueda hacer daño a sí mismo o a su entorno.
Apostar o jugar con dinero, debe ser un placer en todos los sentidos. Un pasatiempo más que en ningún caso debe poner en juego la integridad de la persona. Por ese motivo, este sistema funciona y es muy eficiente.
Cómo se realiza la solicitud de la autoprohibición en España
Cuando una persona no está preparada por motivos personales para jugar en ningún casino físico u online puede realizar la correspondiente solicitud para que le prohíban el acceso. De esta forma la persona que no necesita acceder a casinos físicos u online puede evitar caer en la tentación. Se le bloqueará automáticamente el acceso hasta que solicite de nuevo el ingreso o esté recuperado. La persona que solicita este acceso debe ser consciente de que es una medida para su propia protección que no tiene que ser permanente, puede ser temporal hasta que se produzca su mejora.
El primer paso para realizar la solicitud es acceder a la web de la Dirección General de Ordenación del Juego. A partir de aquí debe rellenar los campos que se le piden, con una duración mínima de seis meses se aplicará la prohibición de acceso a los campos que solicite.
Se puede autoprohibir la entrada a casinos físicos de la misma comunidad o de otras. El bloqueo de las páginas de casinos online para evitar tentaciones virtuales, entre otros aspectos que ayudarán a la persona a poder recuperarse de una insana adicción al juego que puede perjudicar a él y a toda su familia.
El paso previo a la autoprohibición en España
En España existe la FEJAR (Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados) que se encarga de orientar a aquellos que necesiten la ayuda para salir los problemas que el juego puede provocar. Esta federación ofrece la atención necesaria a aquellos que necesitan saber si están o no cumpliendo con un buen uso de las páginas o casinos físicos a su disposición.
Existe una gran variedad de opciones para aquel que necesite pasar unas horas de desconexión a la semana, pero siempre con la mirada puesta a una serie de elementos que están destinados a hacerlo con seguridad.
Es importante disponer de un presupuesto y un horario. El juego debe ser un pasatiempo que sirva para poder desconectar y pasarlo bien. Pasarla de unos límites puede ser fuente de algunos problemas que pueden ir a más con el paso del tiempo. Para evitar hacer un mal uso de ese sistema se disponen de recursos para controlar ese horario y presupuesto.
La autoprohibición es un acto de responsabilidad reversible
El tiempo mínimo en el que se puede aplicar la autoprohibición es de 6 meses. Pasado este tiempo inicial puede mantenerse o no, en función de cómo se encuentre el jugador. Es importante ser consciente de lo que supone jugar con plenas facultades y libertad. El control debe ser total para evitar posibles recaídas.
La balanza se debe mantener en un punto adecuado para disfrutar de una actividad que puede traer muy buenas sensaciones. La autoprohibición representa la mejor garantía de protección de cualquier jugador en España. Con esta herramienta se evita la ludopatía y se mantiene a salvo de una actividad que pretende tener un resultado distinto, en ningún caso, se busca la adicción sino el disfrute y la plena consciencia de lo que se está haciendo. La normativa es muy clara y se puede llegar a sancionar a aquellos locales o páginas web que la incumplan.