El Gobierno español aprueba la ley de publicidad del juego y apuestas
El primer gobierno de coalición de la historia de la democracia de España puso al frente del ministerio de consumo al comunista Alberto Garzón. Es el único país de Europa con esta ideología al frente que no ha tardado en centrar sus esfuerzos en uno de los motores económicos del país, el sector del juego. Las medidas aplicadas por este gobierno han sido polémicas desde su inicio, se intentó un consenso en febrero para crear una ley común de publicidad de juego y apuestas. Todos los esfuerzos para ponerse de acuerdo quedaron destruidos ante un Real Decreto 958/2020, aprobado el 3 de noviembre, a medida del gobierno, pero no de las empresas del juego. El hecho de ser aprobado por decreto, es decir, sin la aprobación del resto de fuerzas políticas indica que no ha sido consensuada por el resto de los representantes del país, por lo tanto, son una serie de medidas impuestas. Equipos de fútbol, televisiones y medios de comunicación, ya han empezado a manifestar su disconformidad frente a una ley que se compone de estos puntos principales.
Así es la ley de publicidad del juego y apuestas del Gobierno español
Las empresas del juego ya han advertido que van a recurrir esta ley que se aprobó el 3 de noviembre con el país en Estado de Alarma. El borrador realizado en febrero, nada tiene que ver con el resultado definitivo de esta ley que ha sido cambiada durante el confinamiento y aprobada en uno de los peores momentos para el país. Ante la duda si podrá o no ser recurrida, esto es lo que se supone esta ley. Desde el 5 de noviembre, momento en que el Real Decreto 958/2020 de 3 noviembre entra en vigor después de ser publicado en el BOE estos son los puntos que se aplican:
- Se prohíbe la publicidad del juego online en todos los soportes y medios salvo en la franja horaria de 01:00 horas a 05:00 horas. Todos los mensajes o campañas que se empiecen a generar en este horario deberán cumplir con unas medidas en concreto que eviten incentivar al juego de forma compulsiva. Según el ministerio: “Tampoco se podrá trasladar la percepción falsa o equívoca de gratuidad o de falta de onerosidad de las promociones, ni inducir a confusión respecto a la naturaleza del juego”.
- El otro gran punto polémico de la ley, además de los horarios en los que se limita la publicidad, son las formas. No se podrá llevar publicidad de ninguna casa de apuestas o casino en ninguna camiseta o equipación de un equipo deportivo. De esta manera aquellos equipos que ganaban dinero con esta publicidad se quedarán sin ella. No obstante, si el contrato está firmado con anterioridad a la ley se prorrogará hasta el 30 de agosto. Tampoco se podrá usar a ningún personaje famoso o ganador anterior, para publicitar estas empresas del juego. La publicidad se limita así en horario y forma.
- Siguiendo con la normativa tampoco se podrá incentivar al juego con regalos o bonos de bienvenida. Las promociones que hasta ahora usaban casinos y casas de apuestas quedarán también limitadas. Solo se podrán ofrecer bonificaciones a clientes que tengan una cuenta abierta desde como mínimo un mes, esté verificada, y, hayan realizado un mínimo de 3 depósitos. El importe máximo de esta bonificación no puede superar los 100 euros. Los mejores bonos del casino se ofrecerán siguiendo esta ley cuando se cumplan estas dos condiciones. Esta medida se empezará a aplicar el 1 de mayo de 2021.
- Otro aspecto que afecta a las empresas del juego es el hecho que la publicidad por medios electrónicos sólo será posible con una persona física que haya autorizado dicha actuación y no esté registrada en Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego o se haya autoexcluido. Las redes sociales podrán seguir publicitando sus servicios, pero con restricciones, deberán realizar campañas animando el juego seguro y protegiendo a los menores de edad. Los operadores pueden realizar algunos ajustes en los navegadores o los tutores y padres deberán poner en práctica los sistemas de seguridad de que dispongan.
- Todos los operadores que quieran publicitarse con el horario y forma que marca la ley deberán estar debidamente acreditados y disponer de una licencia activa en España. De esta manera se limita el acceso a España de aquellos operadores que no tienen cuentas abiertas aquí. Esta medida se relaciona con el pago de impuestos y el control de los jugadores. El ministerio sabe de esta manera cuáles son los principales operadores y el volumen de negocio, además de mantener a los usuarios bajo control, evitando reincidentes o personas que hayan tenido problemas de ludopatía.
La ley de publicidad del juego y apuestas del gobierno se centra en el juego online
Este primer Real Decreto realizado por el ministro Alberto Garzón se centra en el juego online. Pero por las declaraciones del ministro, puede haber una segunda parte que se centrará en los casinos y casas de apuestas físicas. Los próximos meses serán claves para ver el rumbo y la aplicación de estas medidas. La idea de regular este tipo de actividades llega de la mano del nuevo Gobierno y parece que no se detendrá con este decreto.
El sector del juego online ha recibido las primeras directrices que cambiarán para siempre su forma de competir y de publicitarse. La gran competencia de sitios online desaparecerá, solo los mejores tendrán espacio en este mercado que va ganando usuarios por momentos. Las grandes inversiones en publicidad no serán relevantes, con un horario y una forma de realizar las distintas campañas limitadas. De igual forma que los bonos de bienvenida o las bonificaciones marcados por decreto se equipara todo el sector. Con un importe máximo de hasta 100 euros como máximo de beneficios para el jugador, no será el que más pueda ofrecer el que atraiga las miradas de los jugadores, sino el que tenga un mejor sitio.
Detrás de la idea de un juego más seguro, se pretende combatir con este Real Decreto el juego online de menores o de personas que han tenido problemas de ludopatía. España quiere convertirse en ejemplo de Europa, con las leyes más duras. Se espera que en los próximos meses se puedan producir algunas modificaciones o incluir nuevas actuaciones ante las distintas demandas de las empresas del juego online, medios de comunicación y equipos deportivos que amenazan con llevar a los tribunales esta ley. Esta limitación de la publicidad en medios o equipos pone en peligro una serie de empresas que necesitan estos ingresos para poder sobrevivir. La Ley Garzón se ha puesto en marcha el 4 de noviembre, con grandes polémicas a su alrededor y gran parte del país pendiente de su aplicación en los próximos meses.