Conoce los mejores trucos y estrategias de blackjack
Si has decidido tomarte más en serio el juego del blackjack, entonces reconocerás que es necesario contar con una estrategia y saber cuáles son los mejores trucos del juego. Un par de factores fundamentales que te permitirán estar más cerca de ganar. Información que, muy bien empleada, podemos aplicar en el momento clave de una partida para tener éxito.
Por eso, y con la intención de que no navegues sin ningún tipo de sentido entre distintos sitios, aquí te traemos los mejores trucos y estrategias para jugar al blackjack. Toda una serie de estrategias que van mucho más allá de contar cartas y las historias relacionadas con los estudiantes del MIT o Ben Affleck.
Plantarse en el número 17 o superior
Sabías que, por norma, la banca plantea el quedarse en el 17 o superior. Una estrategia básica de blackjack por dinero real que también deberías de aplicar. Ahora bien, esto tiene una lógica, ya que, si se pide una carta más, el riesgo de superar el 21 es muy alto; mientras que un conteo inferior es relativamente sencillo de superar.
Ahora bien, si llegas al 17 con un As, todavía puedes tomar el riesgo de pedir una carta más. Tomando en cuenta que, un As es una carta de doble valor que bien puede acercarse más al 21 o alejarte (recordando que este naipe puede valer 1 u 11).
Aprende a diferencia las cartas blandas, duras, fuertes y débiles
Para la mayoría de fanáticos que llevan tiempo participando en partidas de blackjack, reconocen este tipo de información. Incluso, si eres un aficionado novato, esta debería de ser la primera tarea que debes de conocer.
- Cartas blandas. Son aquellas que reconocemos, cuando tenemos un As en nuestra mano.
- Cartas duras. Por lógica, son las catas que no cuentan con el As en la mano.
- Cartas débiles. Son los naipes del 2 al 6.
- Cartas fuertes. Son las cartas del 7 al 10 y el As.
Ahora te preguntarás, y qué podemos hacer con esta información. Pues bien, con estos datos se puede armar una estrategia; incluso, en algunos sitios se encuentran disponibles algunas muestras de este tipo de estrategias.
Así, a modo de ejemplo, si en tu mano tienes un 5 a 8, 9 o 12 con cartas duras, debería de pedir carta. Mientras que, si con cartas blandas tienes un As con 2, As con 3, As con 4, As con 5 o As con 6 también deberías de pedir otro naipe. De tal forma, puedes comenzar a armar tu estrategia y tener un mayor dominio sobre el juego.
No aceptes apuestas de seguro
Puede parecer muy tentador, observar que el crupier cuenta con un As e intentar cubrirse (¡muy buena opción!, no crees). Pero, aunque algunos sitios pueden sugerir que es una buena jugada, lo que no te dicen es que al hacer esto, solo incrementas la ventaja de la casa.
Particularmente, para recuperar una apuesta de seguro, solo sería posible con un blackjack. En sí, este tipo de apuesta, solo debería ser adecuada para jugadores que ya sepan contar cartas. De tal forma que, se puede conocer el mejor momento y las circunstancias adecuadas. Pero, si no sabes hacer esto todavía (contar cartas), entonces evita este tipo de apuestas.
Intenta hacer que la banca se pase
Ya te contamos que, las casas de apuestas tienen establecido que el crupier se plante solo cuando tenga una cuenta de 17 o superior, no menos. Y, con esta información, podemos tomar ventaja. En tal forma, si observamos que el crupier cuenta con un conteo de 4, 5 o 6, será prácticamente necesario pedir una carta más, si es que en nuestro juego se muestra una mano blanda.
Ahora bien, es posible que, si hasta el momento tenemos una suma de puntos baja (menor a 17), hay que recordar que el valor del As puede jugar a nuestro favor. En tanto, el crupier siempre tendrá la consigna de pedir más cartas, para superarnos, lo que incrementan las opciones para que la casa se pase. Incluso, si se presenta este panorama en tu juego, lo mejor es ser prudentes y si tenemos la opción, intentar dividir la mano.
¿Cuál es el mejor momento para doblar una apuesta?
Nuevamente, vamos a tomar la información con la que ya contamos: cartas duras y cartas blandas. Y, para ponerlo sencillo, si recibimos cartas duras (que en suma sea un puntaje de 9, 10 o 11) deberíamos de doblar la apuesta. Ahora bien, si en la mano del crupier, con cartas blandas, cuenta con un AS en una suma de 11, entonces no hay que doblar.
Por su parte, si en nuestra mano contamos con cartas blancas y tenemos una suma de puntos de 13 o 14, mientras que el crupier tiene una cuenta de 5 o 6, no debemos doblar. Lo mismo sucede si, nuestra cuenta es de 15 o 16, mientras la banca tiene una mano con suma de 4, 5 o 6; o si, en nuestro conteo hay 17 o 18, y el crupier tiene una suma de 3, 4, 5 o 6 (recuerda, solo si tienes cartas blandas, no debería doblar).
¿Cuándo hay que dividir?
Cuando se presentan dos cartas iguales, tenemos la tentación de dividir inmediatamente. Una acción que realizan sobre todo aficionados principiantes. Pero, no en cualquier situación con cartas iguales deberías dividir.
De esta manera, si pretendes dividir, lo debería de hacer cuando cuentas con un par de 8 o Ases; es la situación perfecta para intentar ganar (tomando en cuenta que, al menos 16 de los 52 naipes disponibles pueden valer 10 puntos, lo que incrementa las probabilidades de ganar).
Por su parte, las peores combinaciones para dividir son con un par de 9 o 7, sin dejar de lado el resto de naipes con denominación más baja. Y, si bien, un par de 10 pueden ser cartas idóneas para dividir, mejor no realices esto, ya que una mano de 20 es muy buena y la posibilidad de mejorar es muy escasa.
Ahora bien, si en la mano del crupier se observan cartas débiles (del 2 al 6), podrías intentar dividir si en tu mano tienes la posibilidad (pero, no lo intentes si tus naipes son un par de 4, 5 o 10).
¿Cuándo deberías rendirte?
Si juegas en la norma surrender, se presentan dos escenarios para rendirnos, para intentar recuperar la apuesta: cuando en nuestra mano solo hemos sumado 15 y en la del crupier hay 10; o, si en nuestras cartas tenemos un puntaje de 16 y la casa de apuesta cuenta con cartas como 9, 10 o As.
Más allá de este tipo de escenario, no deberías de intentar aplicar una estrategia para intentar recuperar la apuesta y rendirte (ya que también, es una muestra más de la falta de experiencia del jugador).
Conclusión
Existen otros trucos y estrategias que se pueden aplicar, al participar en blackjack. Pero, con estas recomendaciones serán suficientes, sobre todo si eres principiante. Mientras que, si participas en el blackjack europeo, aquí te dejamos estos trucos y estrategias específicos adicionales:
- Jamás doblar con una mano con 11 en contra de una mano con 10 que tenga el crupier. Siempre, pide otra carta.
- No busques separar un par de 8 si el crupier cuenta con un As o 10. Nuevamente, pide otra carta.
- Tampoco intentes separar un par de Ases en contra de un solo As del croupier. Aquí, también sería mejor pedir otra carta.