Colombia está lista para lanzar juegos de crupier en vivo
Colombia, un país donde el juego en línea es legal, tiene entre sus nuevas ideas la conquista del casino en vivo. Hoy el gobierno colombiano encuentra en las mesas de juego con crupier en directo un aliciente para hacer que su economía no se vea completamente menguada. Pero, ¿cómo hacer que la idea pase de ser un mero proyecto a un hecho real? Los colombianos creen tener las herramientas y directrices para lograrlo.
Coljuegos, el ente regulador del sector de las apuestas es quien se encarga de garantizar la realización de ese sueño. El mismo que recoge las leyes de los juegos físicos y en línea, todos los decretos y resoluciones y que trabaja en conjunto con el Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar, por sus siglas (CNJSA), se ha hecho responsable de determinar las actuaciones que se deberían poner en práctica. Su primera medida fue la de dar bandera abierta a los casinos legales que quisieran comercializar su casino en vivo para jugadores del territorio.
Desde el pasado 2017 varias casas de juego internacionales encontraron en el sector virtual colombiano un espacio seguro donde operar. Fue en ese entonces cuando se dictaron leyes benevolentes con respecto a las apuestas en los casinos. Apenas unos pocos años después, ya son 3 millones de personas las que disfrutan de los bonos, los métodos de pago, los juegos y todos los beneficios de los casinos virtuales en Colombia. Según consideraciones de Coljuegos el aislamiento social en medio de la pandemia, podría incrementar el número de cuentas abiertas en los casinos digitales y aumentar los ingresos que por concepto de juegos online hay cada año. Las mesas de casino en vivo son de los tipos de entretenimiento virtual más solicitados en otras partes del mundo y las que más dinero generan; específicamente en Colombia, podrían acrecentar el 13% de los ingresos del juego que se concibe con la industria.
El visto bueno al casino con dealer en directo llegó en conjunto con otras facilidades a disfrutar por los 16 operadores con licencia que hay en el territorio, como la reducción en un 50% de las tarifas que deben abonar al estado.
El auge del juego en línea en Colombia y las nuevas pautas se han hecho eco en otros continentes y hasta América del Sur ha llegado el gigante NetEnt para brindar sus productos en este país. De la mano de Rush Street Interactive -el primer operador estadounidense en entrar al mercado- espera lanzar una línea de juegos de mesa entre los que sobresalen las ruletas y el blackjack.
Se espera que, con las novedosas adecuaciones a la situación actual compañías de juego y desarrolladores de software encuentren en el iGaming colombiano un espacio atractivo y seguro donde comercializar sus productos.