Cambios clave que impulsaron la industria de los casinos en línea
Los casinos en línea de la actualidad son consecuencia de años y años de actividad. La industria de los juegos de azar, así como otras, se ha visto afectada o impulsada por diversos acontecimientos, a veces ajenos, a veces propios del gambling. No puede mirarse al sector sin tener en cuenta, necesariamente, ciertos sucesos trascendentales que funcionaron como un estímulo para operadores y usuarios tanto en el plano físico como virtual. Acerca de algunos de esos acontecimientos conversamos a continuación.
Surgimiento de internet
A raíz del boom de internet para mediados de los años 90, los juegos del espacio físico comenzaron a pasar de manera escalonada al mundo digital. Si bien la historia del casino online se remonta a los años 70 del pasado siglo con el surgimiento del primer software, no fue hasta esa etapa cuando pudo constatarse una expansión de la industria. Hoy no puede hablarse de las apuestas sin hacer alusión a las millonarias inversiones que se hacen desde todas partes del mundo en los portales digitales. Con la consolidación de internet, la industria de los juegos de azar se adjudicó una gran victoria: la conquista por completo del plano digital.
Dictámenes de leyes internacionales sobre juegos de azar
A partir del florecimiento de las apuestas virtuales en 1994 el estado de Antigua y Barbuda firmó decretos oficiales conocidos como “Tratado de Libre Comercio y La Ley de Zona de Proceso”. Los mismos, junto a otros documentos, pasaron a fortalecer el sector de las apuestas a nivel virtual. El decreto confería la potestad al gobierno de Antigua y Barbuda de otorgar licencias oficiales y controlar el juego en línea. Estas buenas nuevas también trajeron consigo la creación del primer Tribunal de Juegos online y la Dirección General del Juego, organismos que comenzaron a encargarse de las auditorías y el control de las nacientes casas y de todo su funcionamiento.
Inclusión de las criptomonedas
El anonimato que ofrecen las criptomonedas vino a calzar la necesidad de muchos usuarios de mantener sus apuestas en secreto. Si bien con otros métodos de pago la seguridad, rapidez y límites son bastante altos, con monedas digitales como el bitcoin todo esto viene sobredimensionado. Las carteras de criptodivisas se ubican hoy en una gran parte de los casinos en línea seguros tanto para efectuar depósitos como retiros. Están respaldadas por protocolos de seguridad intachables y cada día aparecen en más y más operadores a nivel internacional. La inclusión de las criptomonedas al espacio de los casinos llegó para sumar nuevos adeptos a los portales de entretenimiento online.
Optimización para dispositivos móviles
La planificación de los juegos y todo el sistema de una web de apuestas, desde su propia creación, se enfocan hacia la tecnología móvil. Si bien los primeros casinos que decidieron migrar sus juegos lo pensaron más de dos veces, rápidamente se constató la necesidad e importancia de hacer que cada persona tuviera en cualquier momento y lugar, el acceso al casino. Las estadísticas dan fe de que en muchos países el tráfico web móvil va muy por delante del tráfico de desktop.
Legalización del juego online en múltiples países
No todos los territorios del mundo cuentan con leyes que amparan el movimiento de los casinos de la nube; no obstante, allí donde el juego digital está legalizado bien que el hecho es responsable del impulso de la industria dentro de ese territorio.
- La Secretaría Ejecutiva Junta de Control de Juegos en Panamá;
- La Dirección General de Casinos (DGC) en Uruguay;
- La Dirección General de Juegos y Sorteos en México;
- Coljuegos en Colombia;
- El Sistema Costarricense de Información Jurídica (SCIJ) en Costa Rica.
Mejoras en la seguridad
No siempre los portales virtuales contaron con sistemas seguros para tramitar la información personal y financiera de sus clientes. Sin embargo, con el paso de los años los ingenieros y desarrolladores encontraron cómo otorgarles a las casas de apuestas protocolos de encriptación y seguridad mejorados. Hoy es casi improbable el robo de identidad mientras los usuarios apuestan en sus juegos preferidos. No se escucha de fraudes, estafas a la hora de sacar los premios de las plataformas a las tarjetas personales de cada jugador. Siempre que se elijan casinos con licencias que trabajen con certificados SSL de 128 bits otorgadas por autoridades como RapidSSL, Digicert o COMODO estas situaciones no ocurren.
La fundación de entidades internacionales reguladoras de las apuestas y responsables del juego limpio
Muy a pesar de si en determinados territorios el juego en línea es o no legal; o de si un casino está aprobado o no por el gobierno, las casas de juego se mantienen reguladas por entidades internacionales que se encargan de auditar todos sus procesos. El nacimiento de entes como la Malta Gaming Authority (MGA), la Gibraltar Regulatory Authority (GRA), eCOGRA, iTech Labs, Technical Systems Testing (TST), BMM TestLabs, o Gaming Laboratories International (GLI) permiten hacer realidad ese propósito.
¿Quieres dejar un comentario y calificar el producto?